¿Cómo elegir las herramientas de corte CNC para tu industria?

¿Cómo elegir las herramientas de corte CNC para tu industria?

5 min de lectura

Seleccionar las herramientas de corte CNC adecuadas es un aspecto crucial en el entorno industrial, ya que garantiza precisión, rentabilidad y eficiencia en los procesos operativos de producción. Hacer una elección bien pensada se traduce en un rendimiento óptimo, en una reducción de costos y en la obtención de un producto final de alta calidad.

Es por ese motivo que en este artículo exploraremos los factores elementales a considerar al elegir entre los distintos tipos de máquinas CNC. Esto con el objetivo de encontrar la alternativa de corte que mejor se ajuste a las necesidades del proyecto que queramos desarrollar.

5 elementos clave para seleccionar herramientas de corte CNC

Los maquinados CNC poseen diversas características que los hacen más o menos aptos para lo que pretendamos lograr, y el éxito dependerá del cuidado que tengamos en la observación de los detalles y atributos. Por ello, aquí presentamos el listado con los puntos estratégicos que debemos considerar para maximizar la productividad y obtener excelentes resultados.

1. El material con el que se va a trabajar

Esta es una de las consideraciones críticas a tener en cuenta, y la regla general que se aplica en este caso es que la herramienta de mecanizado tiene que ser más dura que el material de la pieza que se va a trabajar para poder cortarla. De manera más específica, cada material requiere máquinas con cualidades particulares. Por ejemplo:

  • En metales blandos, como el cobre o el aluminio, se necesitan herramientas muy afiladas con ángulos de inclinación positivos que minimizan la deformación y facilitan el desprendimiento de esquirlas o virutas. 
  • Los metales duros, como el acero inoxidable o el titanio, precisan modelos fabricados con tungsteno y algún recubrimiento especial para resistir el calor y el desgaste. 
  • Mientras que en materiales no metálicos, como el plástico, se requieren opciones que no se sobrecalienten ni acumulen desperdicio.

2. Tipo de proyecto

Otro aspecto a considerar en la elección de maquinados CNC es el tipo de operación de mecanizado que se quiere realizar, ya que, dependiendo de la aplicación concreta, una herramienta puede ser la correcta o resultar insuficiente para las exigencias del proyecto.

Si el trabajo exige fresado, se utilizan fresas de extremo disponibles en diversos materiales y geometrías, adaptadas para actividades como el ranurado. También podrías requerir del torneado, que emplea insertos de corte diseñados para funciones específicas como el acabado o el desbaste, optimizando la evacuación de esquirlas. Por otro lado, el taladrado se lleva a cabo con brocas cuidadosamente seleccionadas según el diámetro, la profundidad y el material a perforar.

3. Tolerancia y acabado

El acabado deseado de la superficie del material y la tolerancia, es decir, la precisión dimensional requerida en el mecanizado, son dos de los aspectos más importantes a tener en cuenta en la selección.

Si la tolerancia requerida es media, una máquina CNC con una precisión de 0.02 mm suele ser adecuada. Para tolerancias más estrictas, existen equipos capaces de lograr piezas personalizadas con una exactitud de aproximadamente 0.0025 mm, lo que se traduce en una desviación mínima y un alto nivel de precisión.

En cuanto al acabado, el uso de herramientas con geometrías diseñadas para reducir la fricción y mejorar la calidad del corte permite obtener superficies uniformes y bien definidas.

4. Recubrimiento de la herramienta 

Entrando más de lleno a este factor, que influye directamente en la durabilidad y el rendimiento de las herramientas, es importante seleccionarlo de acuerdo con el material a trabajar y el resultado esperado para obtener un mejor desempeño.

Entre los recubrimientos más comunes se encuentran:

  • El nitruro de titanio, que proporciona estabilidad térmica y resistencia al desgaste de la herramienta de corte.
  • El diamante, debido a su gran rendimiento, se recomienda para proyectos de mecanizado exigentes en los que se trabaje con aluminio, grafito o aleaciones de silicio.
  • El nitruro de cromo, caracterizado por tener una muy alta resistencia al calor.
  • El nitruro de carbono de titanio, que es ideal para trabajar plásticos o latón.

5. Parámetros operativos y condiciones de corte

Estos aspectos también son relevantes, ya que necesitan ajustarse en concordancia con el material y la operación correspondiente. Para lograr un equilibrio que no afecte el producto ni exija demasiado a las máquinas, es fundamental considerar los siguientes factores:

  • Velocidad de corte: debe ser la adecuada para lograr bordes precisos, sin generar sobrecalentamiento ni una acumulación excesiva de viruta que entorpezca el proceso.
  • Avance: se tiene que mantener equilibrado para evitar sobrecargas y lograr una remoción de material óptima, sin dejar residuos o rebabas.
  • Profundidad: influye en la estabilidad del proceso, la rigidez de la herramienta y la calidad del acabado.

Un ajuste adecuado de todos estos factores garantiza piezas con la calidad esperada y un alto margen de precisión.

Radii y la optimización de procesos con maquinados CNC

Con el objetivo de facilitar una selección en donde se tomen en cuenta todos los aspectos mencionados sin que eso represente una complicación, Radii se presenta como el aliado estratégico que brinda la solución adecuada.

Con más de 200 proveedores centralizados en una sola plataforma integral, las empresas manufactureras tienen acceso a una amplia gama en tipos de máquinas CNC con tecnología avanzada, lo que garantiza eficiencia, precisión y adaptabilidad a distintas aplicaciones industriales.

Además, disponemos de un equipo que comprende las necesidades de los clientes y ofrecemos asesoría personalizada con el fin de recomendar las herramientas más adecuadas para cada proyecto.

Respecto al producto final, se lleva a cabo un riguroso control de calidad en cada pieza antes de su envío, para garantizar la precisión y la eficiencia en todas las etapas del proceso. Además, se ofrece la posibilidad de escalar proyectos con menores riesgos, costos optimizados y tiempos de entrega reducidos.

No compliques la selección de una máquina CNC para tu mecanizado industrial. Confía en los expertos y obtén los mejores resultados con base en cada factor de producción que manejes. Así, con el respaldo de Radii, tu empresa tendrá la oportunidad de trabajar con tecnología de punta y posicionarse como una de las más competitivas dentro de su sector.

Artículos relacionados

Maquinados CNC: revolución en producción de piezas personalizadas
Logo de Radii

Maquinados CNC: revolución en producción de piezas personalizadas

Descubre la relevancia de los maquinados CNC en la producción y fabricación de piezas personalizadas para los procesos de manufactura.

2025-01-29Leer más →
Transformando la Manufactura con Radii: Innovación y Eficiencia en un Solo Lugar
Logo de Radii

Transformando la Manufactura con Radii: Innovación y Eficiencia en un Solo Lugar

Descubre cómo Radii está revolucionando la manufactura en México a través de su plataforma digital y su nueva colaboración con Amazon.

2024-07-28Leer más →