Maquinados: ¿cómo elegir el maquinado CNC?

¿Cómo elegir los maquinados adecuados para tu industria?

6 min de lectura

Los maquinados son un pilar fundamental en las industrias para el desarrollo de infinidad de productos y su fabricación en masa. Por ello, es necesario elegir correctamente el servicio de maquinado ideal, pues esto permitirá mejorar la calidad y eficiencia en las piezas fabricadas.

Todo lo que debes saber para elegir los maquinados en tu empresa

Conocido también como mecanizado, el maquinado es una técnica de la manufactura industrial enfocada en dar forma a materiales, como acero, aluminio o termoplásticos. Para ello, se elimina el exceso de material, lo que permite modificar esa materia prima y crear piezas utilizadas posteriormente en la construcción de diversos artículos, como autos, estructuras ligeras e incluso implantes médicos. 

Dentro de las opciones de maquinados, está la técnica de máquina CNC, que es un proceso muy importante actualmente, porque funciona para crear piezas de diseños con cortes complejos y producirlos en grandes cantidades. También posibilita la confección de prototipos en lotes pequeños para poner a prueba un producto antes de sacarlo a la venta.

Esto es posible porque los maquinados CNC son configurados y controlados por medio de una computadora, lo que permite obtener, de manera eficiente, una precisión exacta en los cortes de cada pieza o componente que después se utiliza en una empresa.

Por estas razones, elegir el método de maquinado adecuado puede marcar una gran diferencia en los resultados de tu proyecto. 

¿Cómo elegir los maquinados?

Para asegurar que tus productos sean fabricados con la calidad y precisión que tu industria requiere, es importante conocer las opciones que hay disponibles, así como considerar elementos clave como los materiales y necesidades específicas de tu empresa. Entonces, debes evaluar lo siguiente:

1. Lo que requieres en tu industria

El primer paso para elegir una máquina de CNC es entender para qué la necesitas. Por ejemplo, en la industria automotriz se requieren piezas que, además de ser precisas, también sean resistentes y capaces de soportar condiciones extremas. Lo mismo pasa en la industria aeroespacial, donde se necesita una precisión mucho mayor debido a los estrictos estándares de seguridad que se deben cumplir en la fabricación de aviones.

En este punto, es importante considerar que cada industria tiene sus propias exigencias, por lo que resulta fundamental definir con claridad tus necesidades, ya sea alta velocidad de corte, eliminación de la tensión mecánica o generación de cortes curvos e irregulares, para seleccionar el maquinado adecuado.

2. Considerar los materiales con los que se trabajará

La materia prima que se va a utilizar influye muchísimo para elegir entre los diversos tipos de máquinas CNC que hay, pues considera que el proceso de mecanizado se puede aplicar en varios metales. En este sentido, debes evaluar qué tipo de material utilizas en tu industria. Por ejemplo, el aluminio tiene una alta resistencia mecánica y es muy moldeable, pero al ser una materia muy ligera, requiere de un corte preciso y rápido para que se mantengan intactas sus propiedades.

Algunos otros materiales, como el acero inoxidable, necesitan máquinas CNC con mayor rigidez estructural y sistemas de refrigeración avanzados. Esto es porque trabajar con acero inoxidable exige velocidades de avance precisas y una correcta selección de refrigerantes para minimizar la deformación térmica y garantizar tolerancias exactas en el mecanizado.

Además, es importante considerar la dureza, la conductividad térmica y la resistencia al desgaste del material, ya que estos factores determinan la potencia y velocidad de la máquina de CNC necesaria. Por ejemplo, los plásticos de ingeniería, como el PEEK o el nylon, son más fáciles de mecanizar y requieren herramientas menos robustas en comparación con los metales duros.

3. La precisión y la calidad de las piezas

La precisión de una máquina CNC es un factor clave en el acabado del producto final y su calidad, ya que determina el nivel de detalle, tolerancia y terminado superficial de cada pieza. En este caso, elegir una máquina con alta repetibilidad y estabilidad es fundamental para industrias que requieren componentes con especificaciones de diseño exactas, como la aeroespacial, la médica o la automotriz.

Asimismo, una mayor precisión reduce la necesidad de volver a trabajar una pieza y minimiza el desperdicio de material, lo que favorece la reducción de costos de producción. Esto es crucial en materiales que generan más virutas o requieren lubricantes específicos para evitar sobrecalentamiento y deformaciones. 

Para garantizar esta exactitud, es vital considerar la rigidez de la estructura de la máquina, ya que una base sólida reduce vibraciones y mejora la estabilidad durante el mecanizado. De igual forma, la tecnología de los maquinados CNC permite ejecutar movimientos con cortes y repeticiones precisas en la fabricación de cada pieza. 

¿Qué tipos de máquinas CNC elegir?

Como no es lo mismo trabajar con materiales blandos, que pueden mecanizarse con fresas de carburo estándar, que con aleaciones duras, resulta importante conocer las opciones de maquinados CNC disponibles en la actualidad, como:

Fresadoras CNC

  • Son de las más utilizadas y versátiles, ya que se pueden hacer cortes en varias direcciones y son ideales para fabricar piezas con diseños o contornos complicados.
  • Sirven para hacer prototipados rápidos para la industria automotriz, aeroespacial, médica y en industrias.
  • También ayudan a producir a gran escala partes automotrices y maquinaria personalizada.

Torno CNC 

  • Ideales para la fabricación de piezas cilíndricas, con huecos y características internas, o con geometría simétrica, como ejes, tubos o componentes de precisión.
  • Su capacidad para girar la pieza mientras una herramienta de corte la perfila permite obtener acabados uniformes con gran precisión.
  • Se pueden crear piezas de suspensión, engranajes y componentes de motor de vehículos.

Electroerosionadoras CNC 

  • Son perfectas para trabajar metales duros que serían difíciles de mecanizar con herramientas de corte convencionales.
  • No generan estrés mecánico durante el mecanizado.
  • Este tipo de máquinas aplica descargas eléctricas para dar forma al material, permitiendo una precisión extrema. Sin embargo, solo se puede trabajar con materia que conduce electricidad.
  • Su aplicación es variada, desde implantes dentales o médicos como marcapasos y neuroestimuladores, hasta la creación de moldes de inyección, matrices de fundición y extrusión, entre otras piezas.

Radii: la solución para adquirir la máquina de CNC adecuada

Si buscas un proveedor confiable y experimentado en maquinados CNC, Radii es la opción ideal para tu empresa. Con nuestra tecnología avanzada y gran experiencia, ofrecemos soluciones personalizadas que se adaptan a las necesidades específicas de tu industria, entregándote máquinas CNC para el fresado de 3, 4 y 5 ejes, centros de torneado CNC y de electroerosión por descarga eléctrica.

En Radii, nos comprometemos a ofrecer un servicio de maquinado que cumpla con tus expectativas y plazos, poniendo a tu disposición las mejores máquinas CNC para que puedas optimizar tu producción y obtener los resultados esperados en tu negocio.

Artículos relacionados

Maquinados CNC: revolución en producción de piezas personalizadas
Logo de Radii

Maquinados CNC: revolución en producción de piezas personalizadas

Descubre la relevancia de los maquinados CNC en la producción y fabricación de piezas personalizadas para los procesos de manufactura.

2025-01-29Leer más →
Transformando la Manufactura con Radii: Innovación y Eficiencia en un Solo Lugar
Logo de Radii

Transformando la Manufactura con Radii: Innovación y Eficiencia en un Solo Lugar

Descubre cómo Radii está revolucionando la manufactura en México a través de su plataforma digital y su nueva colaboración con Amazon.

2024-07-28Leer más →