La máquina de impresión 3D llegó para ser una de las tecnologías más revolucionarias en múltiples campos industriales, modernizando y facilitando la fabricación de piezas, especialmente aquellas de gran complejidad estructural que no las hace sencillas de elaborar. Es una solución innovadora que vale la pena explorar para evaluar su aplicación en nuestra empresa.
En este artículo analizaremos cómo el servicio de impresión 3D ha transformado el campo de la manufactura. A través de sus características y aplicaciones revisaremos por qué es una herramienta clave en la materialización de diseños, sobre todo si son difíciles de realizar.
Máquina de impresión 3D: transformando la fabricación
Aunque esta es una tecnología de fabricación aditiva (AM) que ya tiene poco más de 4 décadas, en épocas pasadas no representaba una opción tan atractiva o viable para las industrias debido a su lentitud y alto costo. Hoy en día, sin embargo, las cosas han cambiado, pues actualmente es uno de los métodos de manufactura y automatización más rápidos, efectivos y asequibles, equiparándose con uno de los sistemas tradicionales que más destacan por su efectividad, como el fresado, y resaltando notablemente cuando se trata de proyectos desafiantes.
Creación de geometrías complejas
Por lo regular, la fabricación de piezas con formas intrincadas necesitaba de procesos prolongados y costosos. Sin embargo, con el uso de técnicas de impresión 3D esto ya no es así, debido a que los diseños se generan de forma precisa capa por capa mediante software, para dar pie a creaciones que de otro modo serían bastante complicadas o imposibles de lograr.
Personalización en menor tiempo y costo
Debido a esa capacidad para generar prácticamente cualquier pieza, es que el nivel de personalización es alto y, además, no se requieren otras herramientas complementarias especializadas, como pueden ser los moldes, para utilizar junto con una máquina de impresión 3D. Esto agiliza la fabricación independientemente del diseño, y reduce los costos, pues los proyectos no demandan una gran inversión en material.
Más allá del plástico
Otro aspecto que destaca las capacidades de esta tecnología es que, aunque suele relacionarse principalmente con el manejo de plásticos, su evolución ha permitido que sea capaz de trabajar con otros materiales, como acero inoxidable, aluminio o titanio. Este hecho ha revolucionado la industria, haciendo posible la elaboración de piezas de motores y engranajes impresos en 3D con gran precisión, durabilidad y resistencia.
Tipos de impresión 3D
La transformación que hemos analizado hasta ahora, con sus características clave, se ha podido dar debido a los diversos tipos de impresión 3D a los cuales tenemos acceso en la actualidad, cada uno con aplicaciones y características específicas que permiten concretar diseños complejos. Entre los más destacados se encuentran los siguientes:
1. Modelado por Deposición Fundida (FMD)
Esta es una de las técnicas más accesibles y, por lo tanto, más comunes de impresión 3D. Se da con la extrusión de filamentos de materiales termoplásticos que se van depositando, como ya se mencionó, capa por capa.
Es ampliamente utilizado en prototipado rápido para hacer pruebas de productos, además de la fabricación de componentes resistentes, como soportes o carcasas.
2. Estereolitografía (SLA)
En este caso, el depósito de material en la capa se da por la solidificación de resinas fotosensibles, un proceso que se lleva a cabo gracias a un láser ultravioleta.
El acabado que se logra con este tipo de impresión es suave, por lo que su aplicación está orientada a piezas que requieren de detalles muy finos y precisos, como las de joyería u odontología, así como prototipos estéticos.
3. Sinterizado Selectivo por Láser (SLS)
Cuando se utiliza el láser en la impresión SLS, lo que hace es sintetizar partículas de polvo con la finalidad de fusionarlas y crear estructuras sólidas.
Como aspecto diferenciador está su versatilidad para trabajar distintos materiales, desde plásticos hasta metales, sin necesidad de estructuras de soporte, lo cual hace que el diseño pueda ser más libre. Debido a este factor, es perfecto para crear componentes complejos, como engranajes impresos en 3D o series limitadas de piezas personalizadas.
4. Sinterizado Directo de Metal por Láser (DMLS)
Este es de los tipos de impresión 3D más avanzados que hay. Consiste en un láser que funde polvo metálico y a partir de ahí genera piezas funcionales y densas, por lo que es el que más se utiliza en industrias donde se demandan componentes metálicos altamente resistentes y con hechuras muy precisas.
Por ello, sus aplicaciones suelen estar orientadas a la producción de partes aeronáuticas o para motores, que requieren ser resistentes al calor y de construcción ligera.
Aplicaciones del servicio de impresión 3D
Debido a los distintos tipos de impresión y el potencial de esta tecnología en general, es que presenta una gran versatilidad, lo que le permite tener aplicaciones muy diversas gracias a las cuales las empresas manufactureras pueden aumentar su productividad y la calidad final en sus productos. Además, brinda el medio para desarrollar novedosos proyectos que, de otro modo, serían difíciles de lograr.
- Prototipos funcionales: antes de la producción en masa de piezas u objetos, podemos imprimir estos elementos para probarlos, evaluarlos, proponer mejoras y aplicarlas, ahorrando de este modo mucho tiempo y recursos.
- Piezas finales: además de los prototipos, la impresión 3D permite fabricar piezas listas para utilizarse, lo cual es muy útil en objetos personalizados o producción de bajo volumen.
- Herramientas especializadas: de igual modo, con una máquina de este tipo se pueden crear herramientas con características inusuales para tareas muy específicas, lo que contribuye a hacer más eficientes los procesos industriales.
Soluciones de impresión 3D con Radii
Ahora que se comprende mejor el alcance de la impresión 3D para facilitar diseños complejos, puedes contar con las soluciones integrales de manufactura que te ofrece Radii, diseñadas para maximizar la precisión, eficiencia y adaptabilidad en proyectos de alta exigencia, desde el planteamiento hasta la producción final.
Brindamos un enfoque avanzado para la fabricación de prototipos y piezas intrincadas de manera rápida, con alta precisión, precios asequibles y manejo de materiales versátiles. Todo adaptado a las necesidades de tu empresa.
Optar por Radii es llevar a otro nivel cada proyecto y con ello, aumentar la calidad en los productos.